La investigación ha sido posible gracias al satélite europeo Herschel Recreación del cometa Hartley 2, de dos kilómetros de largo. | Nature Se ha encontrado la misma proporción de deuterio e hidrógeno que en la tierra en el Hartley 2 El director de Astrofisica del Max Planck considera un gran hallazgo Rosa M. Tristán | Madrid, Diario "El Mundo". Un equipo de científicos, de diversas instituciones norteamericanas y europeas, ha encontrado restos de agua muy similar a la que ocupa tres cuartas partes de la Tierra en un lejano cometa. Se trata del 103P/Hartley 2, un cuerpo celeste originado en el Cinturón Kuiper, que es de la familia de Júpiter. En noviembre del año pasado, usando el Telescopio Espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), un equipo de astrónomos, dirigido por Paul Hartogh, del Instituto Max Planck de Alemania, logró detectar la composición de un cometa, el Hartley 2, que se formó el Cinturón Kuiper. Determinaron que la proporción deuterio/hidróge...